Como bien sabrás el diseño gráfico también sigue tendencias y modas. Es importante tener en cuenta cuáles son los colores más destacados del año antes de diseñar un logo o crear un material publicitario, ya que los colores que se utilicen servirán para influir en el consumidor y para crear un recuerdo positivo. Por ese motivo vamos a ver cuáles son los colores en tendencia este 2017, colores que podrás aplicar a tus trabajos de impresión.
¿Con qué colores diseñar?
Vamos a ver cuáles se recomiendan usar este año.
1. El color rosa: parece que el rosa ha dejado de ser un color que unicamente se asocia con lo femenino y empieza a ser un color más corporativo.
Además, según algunos estudios parece que el rosa tiene un efecto en el estado emocional de las personas. Y antes años complicados (como malos momentos políticos o crisis económicas) este color triunfa ya que elimina tensiones.
2. El tarracora: cada vez son más los diseñadores que ven esta materia como una con un color extraordinario. Cabe destacar que el tarracota y todos los colores marrones terrosos se clasifican como colores cálidos y orgánicos. Son colores que transmiten respeto por la naturaleza.
3. El beige: este color de por si es un clásico y dentro de esa realidad hoy en día se ha impuesto como uno de los colores de moda. Es un color neutro, es visto como un tono suave y elegante que se puede combinar genial con el blanco. Es más, la capacidad para combinar que tiene es una de sus grandes ventajas.
4. Los tonos azules: es uno de los colores primarios que siempre han quedado en el olvido y uno de los que se han convertido en toda una tendencia. Sí que es verdad que en temas de diseño siempre se ha utilizado bastante pero parecía que en estos últimos años estaba ya un poco quemado. Actualmente ha vuelto a estar a la moda y se vuelve a relacionar con la elegante corporativa y la sensación de empresa.
5.El verde orgánico: la moda por lo orgánico y lo green es una obviedad. En este caso el que color que se encuentra de moda es ese verde planta o verde alga.
Como curiosidad, ya existen algunos laboratorios de diseño donde se investiga el el posible potencial de los micros algas como un pigmento para la impresión textil.
Dicho esto, también cabe destacar que después qué color utilizar también dependerá del sector en el que se vaya a trabajar. No es lo mismo trabajar en moda, que trabajar en el diseño de una cartelería de una inmobiliaria u hospital o de una empresa de música. Todo cambia según la filosofía de empresa y el sector. Pero tener estos colores en cuenta vendrá muy bien para conseguir un mejor impacto.